He estado leyendo aquí y allá sobre las diferencias entre el protocolo acutal HTTP/1.1 y HTTP2 y me decidí lanzarme a la aventura para ponerlo en producción.
Actualmente, según he leído, lo tenían en pruebas aunque ya lleva bastante tiempo y la gente lo está pidiendo. Es decir, que lo están poniendo en servicios en producción.
La principal razón de ello es por la velocidad de carga en las webs, lo cual para el SEO viene estupendamente.
Nosotros lo vamos a implantar en un entorno Ubuntu 16.04 + Webmin.
Requisitos
- Tener un certificado instalado (este protocolo va sobre https). Generalmente la gente usa letsencrypt, un certificado comprado o autofirmado.
- Tener un módulo de apache que permita el multi hilo. En nuestro caso hemos configurado MPM_EVENT.
Instalando los paquetes
Vamos allá, lo primero que debemos hacer son los siguientes pasos:
apt install software-properties-common add-apt-repository ppa:ondrej/apache2 apt update && apt upgrade
Nos actualizará tanto la versión de OPENSSL como la versión de APACHE.
Habilitando HTTP2
Si no recuerdo mal cuando lo instalé automáticamente me lo habilitaba. Pero sino es muy fácil en Ubuntu:
a2enmod http2 && systemctl restart apache2
Habilitandolo en las páginas web
Recordemos que este protocolo sólo se puede usar para aquellas páginas web que tengan SSL o HTTPS habilitado. Por lo tanto el siguiente parámetro siempre irá a nivel de VirtualHost para aquellos site que respondan al protocolo HTTPS (generalmente el 443).
Protocols h2 http:/1.1
Una vez aplicado esto tan solo tenemos que recargar la configuración
service apache2 reload
Comprobando que todo está correcto
Supongo que existen herramientas online o plugins que permiten saber de una manera más fácil si nuestra web está corriendo por HTTP2. Nosotros os enseñaremos cómo comprobarlo a través de los navegadores.
Desde Chrome
Desde la consola de Chrome (F12 en el navegador) nos iremos a la pestaña «Network». Recargamos la web si no salen resultados.

Desde Firefox
Desde la consola de Firefox (F12 en el navegador) nos iremos a la pestaña «Red». Recargamos la web si no salen resultados.
